Esta nota ofrece una visión antagónica a la mirada de Robert Hughes sobre la mercantilización del Arte contemporáneo que le impide ver su valor real. Fué escrita a raiz de la difusión del documental de Robert Hughes "La Maldición de la Mona Lisa" en 2008.

ORIGINAL: The Guardian

Bob, querido, Damien Hirst es sólo uno de los muchos artistas que no comprendes
Por Germaine Greer
Lunes 22 de septiembre 2008
The Guardian

Ver cómo Robert Hughes deforma a Damien Hirst ha sido divertido, pero habría sido más divertido si Hughes hubiera sido capaz de asestar al menos un "guante" a su oponente. El crítico giraba violentamente, pero el artista siempre estuvo más allá de su alcance. Hughes dice estar asombrado de que la estatua de la Virgen Madre de Hirst de 10m de altura tenga un valor de 5 millones de libras y sin embargo esté hecha por alguien "con tan pocas habilidades". Lo que es conmovedor sobre la desesperación de Hughes es que él piensa que los artistas aún hacen las cosas. Hubo una época en la cual Hirst realmente hizo obras de arte con sus propias manos. Una crítica más contundente de sus instalaciones podría ser que la factura de la artesanía exigidos por Hirst no es realmente muy buena. Los estantes y armarios en Farmacia (1992) eran descuidados y mal ajustados, pero aún así se vendieron por £11m. La primera vez que vi a "Mother and Child Divided" (1993), con burbujas de gas adheridas a los cuerpos en descomposición de vacas y terneros, y le dí un buen vistazo a la estructura de sus vitrinas, se erizó mi piel. Tuve la visión momentánea de todo el conjunto explotando, y arrojando a los espectadores chorros de formaldehído, fragmentos de cristal y una tormenta de partes de la vaca expelidas hacia ellos.

He conocido a Hughes y me gustó toda mi vida adulta, pero también le he rechazado con bastante coherencia. Yo estaba presente cuando él fue el orador después en la cena de la Royal Academy hace cuatro años, cuando estaba tan desdeñoso de cualquier arte que no fuera dibujo, pintura o escultura, que sospechaba que ajustaba su discurso para adaptarse a lo que el tomaba como el conservadurismo de los académicos. No podía imaginar que había dado la espalda a todos los movimientos más importantes del arte del siglo XX o que aún estaba enamorado de la figura del gran maestro cuya sensibilidad es más fina, el sentimiento más noble, la mano más dirigida por Dios que la del resto de nosotros los mortales. No es de extrañar que Jake y Dinos Chapman pongan tanta energía en desfigurar Goya, pensé, y perplejos a casa.
Todo el mundo ama cuando Hughes se va a despotricar sobre el "schlock" de la nuevo, pero es demasiado fácilmente seducido a culpar a la gente equivocada. Una etiqueta de Hughes se hace rápidamente para adherirse a su víctima. Mientras que sólo a Julian Schnabel, con los recursos suficientes para sobrevivir, tanto a la sobre-valoración y a la sub-valoración, no le hace mucho daño hecho. El amor de Hughes por la obra de Lucian Freud es un tema aparte, basado en lo que parece ser en una percepción de afinidad espiritual. Él niega cualquier pretensión de superioridad moral, pero su condena del arte que se niega a entender es totalmente expresada en términos morales, lo que no deja otra alternativa que ver Hughes promoviéndose a sí mismo y sus favoritos como moralmente superiores. Lo que más le impresiona en la obra de Freud es, después de todo, su laboriosidad. Hughes no entiende mucho de arte - no comprende a Basquiat o Baselitz, por ejemplo. Lo que se presenta como la sensibilidad estética es, de hecho, el moralismo, de un tipo que siempre ha acosado artistas innovadores. Lo siento, Bob, pero eres un "stuckist" (opuesto al arte conceptual y favorecedor del figurativo), después de todo.
Copyright Guardian Newspapers Limited 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario