Impress es la liberación de las pantallas táctiles de su rigidez técnica y frialdad. Acerca a los humanos con la tecnología, porque ya no se trata del usuario sujeto a la tecnología, en este caso es el dispositivo mismo que se adapta a lo humano.
Es un dispositivo flexible que consta de espuma y sensores de fuerza, es deformable y se siente agradablemente suave. Impress trabaja con parámetros de posición y tiempo, como otras pantallas táctiles, pero además reacciona a la intensidad de la presión.
El usuario puede fusionarse y colaborar con la tecnología más y mejor que nunca. Puede apretar la información y volar a través de los espacios, generar formas tridimensionales y poner objetos en movimiento deformando la superficie. Cuatro pequeñas aplicaciones permiten una interirorización en un nuevo mundo radical de posibilidades profundamente sensibles e intuitivas.
Creado con Arduino y Processing.




me gusta este tipo de tecnologías , se que en el centro comercial Oviedo de la ciudad de Medellín , comenzaron a pone una pantalla que estaba reflejada en el suelo y que mostraba un acuario , donde al pisar era como si uno caminara por medio del el a partir de la expasion de sus ondas , .
ResponderEliminaren las escaleras también colocaron en cada escalón una tecla simulando un piano y cada vez que uno pasaba por alla se sentía una nota musical de transeúnte , pienso que es muy rico que la tecnología se comience a apropiar o a mutar en una interacción donde se otros cuerpos mutables y que posiblemente sientan , que deje de ser algo meramente estructural y solido y se convierta en un juego del interacción entre el hombre y el medio.
en el museo de historia natural de Londres hay una sección donde la animación y la tecnología se convierte en una megateca de infinita interacción entre el publico y espacio .
en Medellín pienso que hay un gran desarrollo para hacer un espacio temático e interactivo que pueda romper esos limites de visualidad y el parque explora es un buen inicio
Gracias por detenerse a comentar.
ResponderEliminar